PROGRAMA DEL VII ENCUENTRO
DE POESÍA VISUAL
POESÍA VISUAL Y
MATEMÁTICAS,LENGUAJES DEL SIGLO XXI
DEL 19 AL 21 DE OCTUBRE
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
Presentación
Vivimos en una sociedad rodeada de símbolos y códigos
que abruman a la persona del siglo XXI. Las ciencias, las nuevas tecnologías y
también las artes, con cambios trepidantes y multitud de imposiciones,
acrecentan una inquietud continua y, a la vez, una necesidad de formación y
adaptación permanente. Este encuentro pretende confrontar, en el momento y en
el tiempo en que vivimos, dos lenguajes, el de la matemática y el de la poesía
visual. El lenguaje matemático aporta objetividad y rigor a los campos de saber
pero, a veces, se usa como excusa de una falsa cientificidad. El lenguaje de la
poesía visual permite, con un tono lúcido y lúdico, reforzar, atemperar o ver
con cierta distancia la difusión, la exaltación o la ocultación del
conocimiento y de las creencias que el uso y el abuso de esos símbolos y esos
códigos sugieren al ciudadano actual.
Estas jornadas pretenden ser un rico punto de
encuentro donde los artistas visuales y el profesorado de distintas disciplinas
puedan mostrar y comentar su obra, compartir experiencias formativas, tanto
dentro como fuera de las aulas, e intercambiar puntos de vista sobre la
divulgación y promoción de la poesía visual y las matemáticas.
Estructura del encuentro
Conferencias plenarias
C1 “Poesía Visual y Matemáticas, lenguajes del
siglo XXI”
Antonio Ledesma López
C2 “Libros artísticamente matemáticos y matemáticamente
artísticos”
Verónica Alarcón Ibáñez
C3 “Nexo
entre poesía y Matemáticas”
Toni Prat Oriols
Comunicaciones y Talleres
T1 “Ausencia de
insumo ambiental+ imagen mental = gramática experimental”
Miriam Fernández Ávila
T2 “Restar es sumar: Posibilidades del Tachismo en
las aulas”
Antonio Martín Flores
T3 “Caligrama – 2000”.
David Fernández Rivera
T4 “Mirar el poema, mirar el problema”
Antonio Ledesma López
Acciones artísticas
Presentación de un nuevo número de la revista L’Eiffel
Terrible
Performances, recitales y muestras de obra reciente de
los artistas asistentes.
Recorrido inaugural de la Ruta matemática de los
recercados por el centro de Pueblonuevo
Exposiciones
Imaginary, conocimiento
y emoción
Artistas seleccionados y fondos del Centro de Poesía
Visual
Alojamiento
La oferta hotelera de Peñarroya-Pueblonuevo y
alrededores es amplia pero, si conviene tener en cuenta que los fines semanas,
en las fechas previstas del encuentro, puede haber problemas para conseguir
alojamiento en la localidad si coinciden con ferias, monterías, bodas o
acontecimientos deportivos.
PROGRAMA
Viernes
19
17
h Recepción
de participantes: Biblioteca Municipal
Entrega de documentación y del PV-News – 1
Realización de PVs Express
18
h Inauguración
oficial
18 h 30 m Conferencia-I: “Poesía Visual y
Matemáticas, lenguajes del siglo XXI” por Antonio Ledesma
20
h
Inauguración conjunta y visita guiada de las exposiciones:
- Imaginary, conocimiento
y emoción
Mathematisches
Forschungsinstitut Oberwolfach (MFO)
Real Sociedad Matemática
Española (RSME)
- Poesía Visual y
Matemáticas
Artistas seleccionados y fondos del CPV
Cóctel de bienvenida
Sábado
20
8 h 30
m Punto de encuentro: Centro de Poesía Visual
Entrega del PV News – 2
Realización de PVs Express
9
h
Taller-I: “Ausencia de insumo ambiental+
imagen mental = gramática experimental” por Miriam Fernández
10 h
Taller-II: “Restar es sumar: Posibilidades del Tachismo en las aulas” por Antonio Martín.
11 h
Pausa-café
11 h
30 m Taller-III: “Caligrama – 2000”. David
Fernández Rivera
13
h
Conferencia-II: “Libros artísticamente matemáticos y matemáticamente
artísticos” por Verónica
Alarcón.
14 h 30 m Comida
17
h Taller-IV “Mirar
el poema, mirar el problema” por
Antonio Ledesma
18
h
Acciones artísticas (intervenciones y performances) libres I de los artistas asistentes que lo deseen
20 h
Presentación de la
revista L’Eiffell Terrible en un
nuevo formato
20h 30
m Cena
22
h Velada
poético-matemático-musical: Casa de Cultura de Peñarroya
Espectáculo “Fractal”.
Compañía de David Fernández Rivera
Acciones artísticas libres
Domingo
21
9
h.
Punto de encuentro: Biblioteca Municipal
Entrega del PV News – 3
Realización de PVs Express
9 h 30 m Ruta matemática de los
recercados por el centro de Pueblonuevo y vuelta por el barrio francés (Llevar algo de almuerzo y agua)
11 h
30 m Mesa redonda: Conclusiones
12 h
30 m Conferencia-III: “Nexo
entre poesía y matemáticas” por Toni Prat
14
h Clausura
Entrega de certificaciones
Muestra/Premios de los PVs Express
14 h 30 m Comida de
despedida
A lo largo del
día:
Publicación de PV News – 4 digital
de los siguientes días: Publicación de PV News
– 5 digital